En el mes de julio de 2025,

EMPEZAMOS

el movimiento de tierras y la preparación de la parcela para poder construir una nueva casa para Jesús.

Nuevo Templo para la Parroquia de San Josemaría

Pasamos de nuestro viejo y entrañable  barracón (TPP = Templo Provisional Prefabricado) a la nueva construcción que denominaremos de momento PPP = Parroquia Pendiente de Pago)

Donantes recurrentes

363
(72,6%)

500 OBJETIVO

400

300

200

100

0

Nuestro objetivo es llegar a 500 suscriptores (donantes recurrentes) para el 25 de diciembre de 2025. Eso significa lograr 70 nuevos suscriptores cada año, a ser posible 40 más antes de que empiecen las obras.
¡Colabora y ayúdanos a construir la nueva casa de Jesús en el barrio!

PROYECTO

El complejo de la Parroquia de San Josemaría de Aravaca ha sido concebido como un espacio para que cada uno pueda avanzar en el camino de la santidad que es propio de los cristianos que aman al mundo en el que viven y tratan de poner a Cristo en la cumbre de las actividades humanas. Encuentro, alegría y formación son los pilares sobre los que se levanta el proyecto del nuevo templo de la Parroquia de San Josemaría de Aravaca. Un lugar para el Encuentro con Dios y los hermanos en la fe, para manifestar la alegría de sabernos hijos de Dios y parte de la comunidad cristiana de este barrio.

PROYECTO

PONER A CRISTO EN LA CUMBRE DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS

El complejo de la Parroquia de San Josemaría de Aravaca ha sido concebido como un espacio para que cada uno pueda avanzar en el camino de la santidad que es propio de los cristianos que aman al mundo en el que viven y tratan de poner a Cristo en la cumbre de las actividades humanas.

Encuentro, alegría y formación son los pilares sobre los que se levanta el proyecto del nuevo templo de la Parroquia de San Josemaría de Aravaca.

Un lugar para el Encuentro con Dios y los hermanos en la fe, para manifestar la alegría de sabernos hijos de Dios y parte de la comunidad cristiana de este barrio.

EXTERIOR DEL TEMPLO

CARACTERÍSTICAS DEL INTERIOR DEL TEMPLO

El edificio está inspirado en la arquitectura eclesial europea de los siglos XII-XVI, pero con una reinterpretación contemporánea que conecta con la sensibilidad actual. Colores, materiales, proporción y forma, hacen del edificio una obra singular aunque integrada en el entorno.

La distribución está pensada para que los fieles estén lo más cerca posible del sagrario, auténtico corazón del templo y del altar.

En los dibujos no se aprecia el retablo que será hecho con pintura mural, que enmarca la imagen de Cristo Crucificado, decorando todo el ábside y el presbiterio. El sagrario de la nave se comparte con la Capilla de la Sagrada Familia, situada detrás del retablo; un espacio para el recogimiento y para celebraciones más pequeñas.

Mira la galería

VÍDEO DE LA NUEVA PARROQUIA

ESTADO DE LAS OBRAS

Verano de 2025

HITOS EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN.

Licencia: Obtenida el 19 de septiembre de 2024.
Proyecto de Ejecución: Adquirido el 11 de diciembre de 2024.
Adaptación Proyecto de Ejecución: enero-febrero 2025
Licitación de empresas constructoras: marzo-abril de 2025
Designación empresa constructora: Grupo CABBSA mayo de 2025.
Tala de los árboles de la parcela: El 24 de febrero de 2024.
Aprobación   del  proyecto    y    del  presupuesto:   el 

jueves 10 de julio de 2025 se obtuvo, por fin, el permiso por parte del Consejo de Economía de la diócesis y del Colegio de Consultores.
Comienzo del movimiento de tierras: Los últimos días del mes de julio de 2025 comenzará el vallado, acondicionamiento y excavación del terreno para que puedan
dar comienzo las obras.
Soterramiento del Centro de Transformación: Estamos estudiando ofertas de distintas empresas para proceder a la reinstalación bajo tierra del actual torreón de Iberdrola.

Calendario

Licencia de obra y de actividad. 

CONCEDIDOS

Proyecto de ejecución.

CONSEGUIDO

Contrata de obras.

 

 CONSEGUIDO

OTRAS GESTIONES PENDIENTES

-Negociación con Iberdrola para el soterramiento del centro de transformación del lado sur del terreno.

COLABORA

Objetivo: 500 ladrillos cada mes

Para conseguir el crédito del banco para iniciar las obras, necesitamos demostrar unos ingresos
mensuales que garanticen que seremos capaces de pagar las cuotas del crédito cada mes. Por eso tenemos como objetivo para final de 2025 conseguir 500 donantes recurrentes mensuales que aporten un ladrillo (80€) cada mes.

Necesitamos vuestra ayuda para construir una nueva casa para Jesús en nuestro barrio.

 ¿Te animas?

Cuantos más colaboremos, mejor

Queremos que la parroquia sea de todos. Más que grandes donaciones queremos conseguir muchas donaciones recurrentes, aunque sean de cantidades modestas.

Haz clic aquí para rellenar y enviar la ficha de suscripción.

Cuantos más colaboremos, mejor

Queremos que la parroquia sea de todos. Más que grandes donaciones queremos conseguir muchas donaciones recurrentes, aunque sean de cantidades modestas.

Haz clic aquí para rellenar y enviar la ficha de suscripción.

363
(72,6%)

500 OBJETIVO

400

300

200

100

0

¿Cómo vamos?

Todos conocemos familiares, vecinos, compañeros de trabajo, amigos a quienes les gustaría colaborar o suscribirse.

Además de las cantidades necesarias para pagar el edificio, hay que conseguir dinero para amueblarlo y acondicionarlo para las funciones litúrgicas y sociales. Asignaremos una estimación de las cantidades para los distintos elementos que habrán configurar el espacio litúrgico de la nueva iglesia:

• Retablos y pinturas

• Sagrario

• Pila bautismal

• Dotación litúrgica

• Campanas

• Órgano

• Via Crucis

Objetos Litúrgicos conseguidos

En este apartado iremos dando noticias de los elementos que se nos han ofrecido o que hemos ido encontrando. Por ejemplo, una familia nos ha regalado un Cristo del s. XIV muy bien restaurado el cual, al ser de pequeñas dimensiones, lo pondremos en la capilla, en la sacristía o en algún lugar principal de la nueva parroquia.

Añade tu ladrillo

Incentivos fiscales al mecenazgo

Desgravaciones Fiscales de los donativos a la parroquia

Si quieres desgravar un porcentaje (de entorno al 35% o más) de tu donativo en la próxima declaración de la renta, por favor, envíanos tus datos a info@psjosemaria.es

Necesitamos concretamente:

El justificante de tu ingreso bancario o transferencia y tus datos personales (DNI, nombre y apellidos) y dirección completa (incluyendo código postal).

Rellena el formulario.